Siempre he sido buena para soñar. Tanto dormida como despierta, tengo un estilo muy visual para pensar, crear y recrear mi vida. Inclusive en mi trabajo, me ayudan mucho los dibujitos y esquemas a la hora de sumergirme en las terapias, y no es infrecuente que imagine a mis clientes asumiendo roles, papeles, muy bien caracterizados, por ejemplo, en una terapia con señora x no podía evitar imaginarla tragándose, sí, literalmente tragándose a su madre en una cierta etapa de su vida. Era una imagen invasiva, a la que en principio trataba de disolver, hasta que decidí usarla como recurso, lo cual ayudó a favorecer un poderoso insight, y por ende, una poderoso aprendizaje a la paciente.
Mis sueños son hermosos y también horrorosos. Son en colores, siempre en colores, con conversaciones (aunque cuando me toca a mí hablar, generalmente despierto, por el esfuerzo real de mis cuerdas vocales de pronunciar palabras estando dormida). Hay veces en que intento escapar de sueños intensos, pero despertar no me es tan fácil, sobretodo si estoy durmiendo de espaldas. Suelo soñar con gente conocida, y lugares familiares. En ocasiones, aparecen en mis sueños frases, canciones, imágenes, incluso producciones tales como amigurumis o dibujos tan nítidos, que intento capturarlos en el momento que despierto, escribiendo o apuntando en el primer papel que pille a mano (el cual es frecuente que después se me pierda con facilidad). También en mis sueños he tenido diálogos muy sanadores, cierres de etapas, en fin, infinidad de experiencias que siento, merecen un espacio de mayor valor y consciencia en mi vida. Por eso digo que es una deuda pendiente conmigo misma, esto de poner mis sueños a disposición de mi vida, de mi aprendizaje. Creo que en ellos existen asideros sanadores y poderosos, sabios, humildes y generosos, listos para ser aprehendidos de manera amorosa y agradecida, por el hecho de estar ahí, para cada uno de nosotros.
Trataré, en principio, de actualizar el blog de manera semanal, publicando los sueños que me hayan visitado. Como el sentido de este blog no es interpretar, analizar, ni crear teorías respecto de lo que sueño, los publicaré siguiendo un estilo Gestáltico, en primera persona, tiempo presente. Si me da el tiempo, tal vez me atreva a ilustrarlos, tejer algo relacionado (así avanzo con el tema del crochet que tengo bien botado), o bien, fotografiar (o buscar ilustraciones) que puedan recrear de alguna manera lo que vaya apareciendo. El tema del significado de los sueños, en mi opinión, es absolutamente personal, por lo que tampoco pretendo hacer un diccionario onírico o algo por el estilo. Las modificaciones que se vayan dando irán en directa relación con el sentido que este espacio cobre para mí, y para quienes quieran compartirlo conmigo.
Muchas gracias y bienvenid@s a seguirme en este paseo por mi almohada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario